Clasificación mineral
Las dos clasificaciones más utilizadas en la extracción de minerales se refieren a la cantidad y tipos de minerales.
En el primer caso, los minerales generalmente se clasifican en abundante (hierro, manganeso, etc.) y escaso (oro, plata, etc.) Obviamente, esta clasificación debe considerarse con precaución, ya que un mineral que es abundante hoy en día puede volverse escaso en un tiempo, mientras que un mineral que ahora es escaso puede volverse abundante si se descubren nuevos depósitos.
En el segundo caso, los minerales se clasifican en dos tipos principales y generales: minerales metálicotales como hierro, manganeso, aluminio, cobre, plomo y oro; minerales no metálicos, tales como petróleo y carbón (combustibles fósiles), arena, arcilla y grava (materiales de construcción), sales, nitratos, fosfatos, azufre y potasio (minerales y fertilizantes de la industria química).
MINERALES DE METAL | |
Metales Básicos | Hierro, Cobre, Zinc, Estaño, Plomo |
Metales de aleación | Tungsteno, molibdeno, vanadio, cobalto, cromo, manganeso, circonio, berilio ... |
Metales ligeros | Aluminio, magnesio |
Metales preciosos | Oro, plata, platino |
Otros metales | Radio * uranio *, mercurio |
* El radio y el uranio son minerales radiactivos.
MINERALES NO METÁLICOS | |
Usado en construcción | Arcilla, asbesto, yeso, piedra caliza, granito, basalto, gneis, pizarra, grava, mármol, arena. |
Usado en electricidad | Mica de cuarzo |
Utilizado como fertilizantes | Nitrato, Potasio, Fósforo |
Utilizado como joyería | Diamante, Rubí, Zafiro, Aguamarina, Turmalina, Granada, Circonio, Amatista |
MINERALES FÓSILES O ENERGÉTICOS |
Petróleo, carbones, lutita bituminosa, gas natural |